Dinalee Rodriguez
jueves, 20 noviembre 2025
El Museo de la Radio abrió sus puertas hoy martes 11 de septiembre con la mayor colección de piezas, equipos y fotografías que narran el inicio, evolución y actualidad del medio que ha servido de escuela para tantas personalidades exitosas en los medios de comunicación del país.
Hoy martes, 11 de noviembre de 2025 se abrió sus puertas el primer museo de la radio de Puerto Rico. Con una ceremonia de Corte de Cinta, Radio Redentor, Inc. se convirtió en sede de la mayor colección de piezas, equipos y fotografías que narran la historia, evolución y el presente del medio de comunicación que ha mantenido informado y unido al pueblo de Puerto Rico en sus crisis más difíciles. La radio ha servido de escuela para el desarrollo de los talentos de personalidades que hoy se desempeñan también en otros medios como televisión y digitales. También, es el instrumento accesible, asequible e influyente, de alcance masivo utilizado para imprimir grandes aportaciones sociales y culturales que conforman el Puerto Rico de hoy. Los más de 50 años de historia de Radio Redentor dan paso a la recopilación de piezas, equipos, instrumentos y fotografías no solo de Redentor sino de otras emisoras radiales que han tenido a bien exponerlas permanentemente en estas facilidades para el disfrute del público.
La emotiva ceremonia contó con la participación de la locutora Lisandra Mont como moderadora, presentando a diferentes invitados especiales que nos honraron con su presencia. Entre ellos se dirigieron a los presentes el Presidente de la Junta de Directores de Radio Redentor, Inc., Obispo Osvaldo Trinidad de la Iglesia de Dios, MB, quien tuvo a bien dar la bienvenida a los presentes y a la audiencia radial. La Pastora Omayra Martínez, Gerente Administrativo de Radio Redentor, Inc. tuvo a su cargo presentar detalles del proyecto y el Pastor Jesús M. Rivera Vázquez, Gerente General, compartió los datos históricos que motivaron la apertura del museo. El Pastor Moisés Román, Presidente de la FRAPE reseñó la aportación de la iglesia a la Sociedad con este museo y el Sr. Eric Toro, Presidente de la Asociación de Radiodifusores, y Félix Bonet, Director Ejecutivo, señalaron la relevancia del Museo para la Industria. Entre los invitados también estuvo el Pastor Harry Carrillo, Julio Román de Prophesy Production y Canzion Films, Sr. Jesús Amaro Director de Mercadeo de Holsum de Puerto Rico, Millie Dumey secretaria de la Asociación de Radiodifusores y Diana Camara, Presidenta del Periódico Presencia.
Tras la oración de dedicación, el Obispo Trinidad procedió al corte de cinta dando paso a los presentes a iniciar el primer recorrido por los pasillos del Museo de la Radio con la música en vivo del afamado pianista y colaborador de Redentor, Adlan Cruz. El concepto del Museo de la Radio se gestó como parte de los ejercicios para el desarrollo del plan estratégico de la corporación sin fines de lucro, con el objetivo de educar a la ciudadanía en general, pero en particular a las generaciones nacientes sobre esta parte tan importante de la historia de nuestro país. Varios individuos, filántropos y coleccionistas han donado artículos que están siendo restaurados e incluidos en la exhibición. A partir de enero de 2026 se estarán ofreciendo recorridos a grupos con reservación previa. Para información y reservaciones pueden llamar al (787) 751-1310.